/ miércoles 26 de junio de 2024

Manifestaciones en Kenia contra el gobierno dejan al menos 23 muertos

El martes un grupo de manifestantes irrumpió en el Parlamento por la fuerza por primera vez en la historia de Kenia

Al menos 22 personas murieron el martes en Kenia durante una jornada de protestas contra el gobierno, indicó el miércoles la agencia de derechos humanos del país, donde se convocaron nuevas manifestaciones.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos de Kenia (KNHRC) registró la muerte de 22 personas, incluidas 19 en Nairobi, la capital, así como "más de 300 heridos y más de 50 arrestos", dijo su presidenta, Roseline Odede.

El martes un grupo de manifestantes irrumpió en el Parlamento por la fuerza por primera vez en la historia de Kenia, que declaró su independencia en 1963.

La periodista y activista Hanifa Adan, una de las líderes de la protesta, convocó nuevas manifestaciones pacíficas el jueves en memoria de las personas que murieron el martes.

"Mañana [jueves] marcharemos pacíficamente de nuevo vestidos de blanco, por todos nuestros caídos en la batalla ¡No les olvidaremos!!!", escribió en la red X.

Las manifestaciones, lideradas principalmente por jóvenes, empezaron la semana pasada de manera pacífica en Nairobi y otras ciudades para protestar contra los nuevos impuestos previstos en el presupuesto 2024-2025, que se está debatiendo en el Parlamento.

El martes, cuando los opositores se manifestaban de nuevo, la tensión aumentó repentinamente en Nairobi. Según varias oenegés, entre ellas Amnistía Internacional en Kenia, la policía disparó para tratar de contener a la multitud lo que llevó a la gente a forzar los controles de seguridad del parlamento y a entrar en el edificio.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Durante la jornada del martes hubo saqueos e incendios de edificios en Nairobi y otras ciudades y el gobierno anunció el despliegue del ejército. Por la noche, el presidente William Ruto se comprometió a reprimir firmemente "la violencia y la anarquía".

Al menos 22 personas murieron el martes en Kenia durante una jornada de protestas contra el gobierno, indicó el miércoles la agencia de derechos humanos del país, donde se convocaron nuevas manifestaciones.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos de Kenia (KNHRC) registró la muerte de 22 personas, incluidas 19 en Nairobi, la capital, así como "más de 300 heridos y más de 50 arrestos", dijo su presidenta, Roseline Odede.

El martes un grupo de manifestantes irrumpió en el Parlamento por la fuerza por primera vez en la historia de Kenia, que declaró su independencia en 1963.

La periodista y activista Hanifa Adan, una de las líderes de la protesta, convocó nuevas manifestaciones pacíficas el jueves en memoria de las personas que murieron el martes.

"Mañana [jueves] marcharemos pacíficamente de nuevo vestidos de blanco, por todos nuestros caídos en la batalla ¡No les olvidaremos!!!", escribió en la red X.

Las manifestaciones, lideradas principalmente por jóvenes, empezaron la semana pasada de manera pacífica en Nairobi y otras ciudades para protestar contra los nuevos impuestos previstos en el presupuesto 2024-2025, que se está debatiendo en el Parlamento.

El martes, cuando los opositores se manifestaban de nuevo, la tensión aumentó repentinamente en Nairobi. Según varias oenegés, entre ellas Amnistía Internacional en Kenia, la policía disparó para tratar de contener a la multitud lo que llevó a la gente a forzar los controles de seguridad del parlamento y a entrar en el edificio.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Durante la jornada del martes hubo saqueos e incendios de edificios en Nairobi y otras ciudades y el gobierno anunció el despliegue del ejército. Por la noche, el presidente William Ruto se comprometió a reprimir firmemente "la violencia y la anarquía".

Local

Incremento del pasaje preocupa al sector restaurantero

Guillermo Acero Bustamante, presidente Camara Nacional de Comercio de Alimentos Condimentados, expresó su preocupación ante el reciente aumento del 25% en las tarifas de transporte público en Chiapas

Local

Jimena Contreras: La compositora detrás del videojuego "The War in Chiapas"

Una mirada al proceso creativo y la inspiración detrás de la banda sonora de este esperado videojuego sobre la EZLN

Local

Familias de la Penipak temen por inundaciones durante las lluvias

Una de las colonias ubicadas al Sur de la ciudad capital, es la Penipak, en donde habitantes han sufrido durante esta temporada de lluvias, ya que algunas casas están asentadas sobre parte del cauce del río sabinal

Local

Fin de semana con lluvias intensas puntuales torrenciales para Chiapas

Se esperan lluvias intensas puntuales torrenciales de 150 a 250 milímetros en Chiapas este sábado

Policiaca

Cuerpo hallado en la ruta Coita-Arriaga es del periodista de Realidades

Autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmaron que la persona encontrada sin vida esta mañana en la ruta Ocozocoautla-Arriaga corresponde al periodista Víctor Morales

Local

¡Domingo sin luz para Chiapas! Horarios y qué municipios quedan sin el servicio

Se espera que el servicio se restablezca de manera gradual una vez concluidas las labores de mantenimiento