Plantean regreso a clases tras paro magisterial

La recuperación de clases es primordial y dependerá de cada centro de trabajo

Isaí López / El Heraldo de Chiapas

  · miércoles 12 de junio de 2024

Escuelas se pondrán de acuerdo para la recuperación de clases, dijo el profesor Sebastián Méndez Jiménez / Foto: Isaí López / El Heraldo de Chiapas

El profesor Sebastián Méndez Jiménez, miembro de la dirección política de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y de la sección VII Del SNTE, dijo que en este repliegue del magisterio corresponderá la organización de cada centro de trabajo en las comunidades la organización para la recuperación de clases por el paro laboral iniciado el 15 de mayo.

"Lo que a nosotros planteamos son rutas generales y el retorno en cada una de la escuelas ya es una cuestión de cada uno de los compañeros maestros en cada escuela, en cada comunidad, corresponde a cada planta docente de cada plantel educativo, se organizan conforme hayan salido los acuerdos", indicó en entrevista.

Concluyendo el paro magisterial se plantea un esquema para la recuperación de clases / Foto: Isaí López / El Heraldo de Chiapas

"Todos los compañeros que salimos a las movilizaciones siempre lo hacemos en común acuerdo con los padres de familia, han participado en esta movilización que concluyó este 12 de junio la gran mayoría de los compañeros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y la sección VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, así como maestros agremiados a la Sección 40 del SNTE".

Los que han participado en la movilización son casi el 100 por ciento, solo que la metodología de la movilización por periodos hace que no hayan salido todos al mismo tiempo, pero si un 25 por ciento estuvo presente en cada etapa, los compañeros se organizaron de modo distinto por comisiones para estar en distintos momentos en la plaza central de Tuxtla Gutiérrez.

Lee más: ¡Lucha en pie! CNTE toma la Torre Chiapas en Tuxtla Gutiérrez

Méndez Jiménez alertó que está latente un regreso del magisterio a la plaza, tenemos una actividad inmediata que es el 25 de junio por la mesa de trabajo que se abre después de muchísimos meses de lucha, está convocada una marcha estatal y la cobertura de la mesa diálogo, dos movilizaciones, será una en la capital y una en la Ciudad de México, el 2 de julio se espera un encuentro con la presidenta electa del país.

Mientras tanto, la Caja de Ahorro y el Fondo de Ahorro y Beneficio Social, canceladas desde el 2020, sigue congelada, y esperamos que pronto de destrabe, esperamos que se pueda resolver para restablecer los beneficios a los trabajadores de la educación que son socios.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️