/ miércoles 12 de junio de 2024

¡Se toman un receso! Docentes levantan paro indefinido en Tuxtla

Después de 27 días de manifestaciones, los docentes de la Sección VII del SNTE-CNTE han comenzado a retirar las carpas que mantenían instaladas en el centro de la capital chiapaneca

Tuxtla Gutiérrez.- Luego de 28 días de manifestaciones, docentes de la Sección VII del SNTE-CNTE levantaron el plantón qué mantenían en el centro de la capital chiapaneca, declarando un receso de las movilizaciones qué llevaban a cabo, esto luego de los resultados obtenidos de la mesa de negociación entre la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la CNTE y el gobierno federal.

Durante un mitin realizado en la explanada del Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, el líder sindical Sebastián Méndez Jiménez oficializó el receso del plantón en la capital chiapaneca, enfatizando que el receso servirá para fortalecer el movimiento magisterial previo a la reunión programada del 25 d junio entre la CNUN, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador del estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas.

"Esto no significa irnos a descansar, si no hay una tarea nuestra de ir y convocar uns movilización mucho más fuerte. Por lo tanto la CNTE hoy plantea este inicio de movilización ante este gobierno y que seguramente estará a lo largo de este sexenio. Por eso el día de hoy hacemos patente es solamente un receso ".

Así también, Héctor Gutiérrez, de la dirección policía estatal condenó la falta de acción por parte del gobierno estatal, acusando que en Chiapas no existe tal gobierno. Así también señaló que las respuestas por parte del gobierno federal son insuficientes, por lo que fortalecerán su movimiento para que en la próxima reunión puedan tener respuestas favorables.


"Aquí en el estado de Chiapas hay una ausencia total de gobierno, no hay gobierno del estado. A pesar de estar apostados durante estos 28 días manifestándonos en las calles, no hubo una sola señal del gobierno del estado por atender nuestras demandas. El tema de la caja de ahorro está pendiente, el tema de sentar una relación bilateral es aún un tema pendiente".

En entrevista, Héctor Solís, coordinador de la región selva de la Asamblea Estatal Democrática Sección 40, señaló que darán fin al paro magisterial este miércoles 12 de junio, esto luego de lograr acuerdos con el gobierno federal, principalmente la modificación a la ley del ISSSTE con la finalidad de disminuir la edad para poder jubilarse.

"Empezamos el proceso de levantamiento pero pues sigue la ruta organizativa para reforzar y pues sostener los acuerdos qué se tengan. Debe ser así mismo como pasó esta jornada, que es lo único que garantiza un acuerdo. Esperamos que lleguen los compañeros, se hace el mitin, se levanta el plantón aquí central, sin embargo las distintas rutas que tiene la coordinadora siguen, estamos conscientes de que esto va a entrar a una nueva forma organizativa". Dijo Héctor Solís.

Manifestaciones dejan estragos en la ciudad

Las continuas movilizaciones de los docentes pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dejaron en Tuxtla Gutiérrez un rastro de estragos en varias instalaciones gubernamentales, afectaciones en la movilidad en la ciudad, así como al sector económico.

El daño de inmuebles fue una de las acciones más utilizadas, principalmente el de institutos políticos y gubernamentales. Docentes causaron daños en las instalaciones de los partidos políticos PRI, PAN, Movimiento Ciudadano y Morena. Así también causaron daños en el inmueble de la Secretaría de Educación Federalizada, el del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Congreso del Estado de Chiapas, Palacio de Gobierno Estatal, entre otros edificios. Así también realizaron la toma de edificios como la Torre Chiapas, bloqueando los accesos al edificio que alberga diversas oficinas gubernamentales y corporativas, paralizando su funcionamiento.

Por otra parte, comercios han tenido un impacto en sus ventas, esto luego de la toma de cadenas como Walmart, Sams, Femsa, Bimbo y Paquetera Castores, así como la Plaza Cristal y Plaza Poliforum. Además, la toma de la planta de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y de gasolineras afectó la ciudadanía, causando pérdidas, desabasto de combustible y el aumento en el precio de este, el cual hasta la fecha no ha bajado.

Además, el bloqueo de vialidades fue una constante, causando embotellamientos y retrasos a la población. Las vías que principalmente fueron tomadas por los maestros son la carretera panamericana a Chiapa de Corzo, la carretera internacional a Ocozocoautla, la avenida y calle central, el Boulevard Andrés Serra Rojas, etc.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

Tuxtla Gutiérrez.- Luego de 28 días de manifestaciones, docentes de la Sección VII del SNTE-CNTE levantaron el plantón qué mantenían en el centro de la capital chiapaneca, declarando un receso de las movilizaciones qué llevaban a cabo, esto luego de los resultados obtenidos de la mesa de negociación entre la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la CNTE y el gobierno federal.

Durante un mitin realizado en la explanada del Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, el líder sindical Sebastián Méndez Jiménez oficializó el receso del plantón en la capital chiapaneca, enfatizando que el receso servirá para fortalecer el movimiento magisterial previo a la reunión programada del 25 d junio entre la CNUN, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador del estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas.

"Esto no significa irnos a descansar, si no hay una tarea nuestra de ir y convocar uns movilización mucho más fuerte. Por lo tanto la CNTE hoy plantea este inicio de movilización ante este gobierno y que seguramente estará a lo largo de este sexenio. Por eso el día de hoy hacemos patente es solamente un receso ".

Así también, Héctor Gutiérrez, de la dirección policía estatal condenó la falta de acción por parte del gobierno estatal, acusando que en Chiapas no existe tal gobierno. Así también señaló que las respuestas por parte del gobierno federal son insuficientes, por lo que fortalecerán su movimiento para que en la próxima reunión puedan tener respuestas favorables.


"Aquí en el estado de Chiapas hay una ausencia total de gobierno, no hay gobierno del estado. A pesar de estar apostados durante estos 28 días manifestándonos en las calles, no hubo una sola señal del gobierno del estado por atender nuestras demandas. El tema de la caja de ahorro está pendiente, el tema de sentar una relación bilateral es aún un tema pendiente".

En entrevista, Héctor Solís, coordinador de la región selva de la Asamblea Estatal Democrática Sección 40, señaló que darán fin al paro magisterial este miércoles 12 de junio, esto luego de lograr acuerdos con el gobierno federal, principalmente la modificación a la ley del ISSSTE con la finalidad de disminuir la edad para poder jubilarse.

"Empezamos el proceso de levantamiento pero pues sigue la ruta organizativa para reforzar y pues sostener los acuerdos qué se tengan. Debe ser así mismo como pasó esta jornada, que es lo único que garantiza un acuerdo. Esperamos que lleguen los compañeros, se hace el mitin, se levanta el plantón aquí central, sin embargo las distintas rutas que tiene la coordinadora siguen, estamos conscientes de que esto va a entrar a una nueva forma organizativa". Dijo Héctor Solís.

Manifestaciones dejan estragos en la ciudad

Las continuas movilizaciones de los docentes pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dejaron en Tuxtla Gutiérrez un rastro de estragos en varias instalaciones gubernamentales, afectaciones en la movilidad en la ciudad, así como al sector económico.

El daño de inmuebles fue una de las acciones más utilizadas, principalmente el de institutos políticos y gubernamentales. Docentes causaron daños en las instalaciones de los partidos políticos PRI, PAN, Movimiento Ciudadano y Morena. Así también causaron daños en el inmueble de la Secretaría de Educación Federalizada, el del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Congreso del Estado de Chiapas, Palacio de Gobierno Estatal, entre otros edificios. Así también realizaron la toma de edificios como la Torre Chiapas, bloqueando los accesos al edificio que alberga diversas oficinas gubernamentales y corporativas, paralizando su funcionamiento.

Por otra parte, comercios han tenido un impacto en sus ventas, esto luego de la toma de cadenas como Walmart, Sams, Femsa, Bimbo y Paquetera Castores, así como la Plaza Cristal y Plaza Poliforum. Además, la toma de la planta de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y de gasolineras afectó la ciudadanía, causando pérdidas, desabasto de combustible y el aumento en el precio de este, el cual hasta la fecha no ha bajado.

Además, el bloqueo de vialidades fue una constante, causando embotellamientos y retrasos a la población. Las vías que principalmente fueron tomadas por los maestros son la carretera panamericana a Chiapa de Corzo, la carretera internacional a Ocozocoautla, la avenida y calle central, el Boulevard Andrés Serra Rojas, etc.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

Local

Incremento del pasaje preocupa al sector restaurantero

Guillermo Acero Bustamante, presidente Camara Nacional de Comercio de Alimentos Condimentados, expresó su preocupación ante el reciente aumento del 25% en las tarifas de transporte público en Chiapas

Local

Jimena Contreras: La compositora detrás del videojuego "The War in Chiapas"

Una mirada al proceso creativo y la inspiración detrás de la banda sonora de este esperado videojuego sobre la EZLN

Local

Familias de la Penipak temen por inundaciones durante las lluvias

Una de las colonias ubicadas al Sur de la ciudad capital, es la Penipak, en donde habitantes han sufrido durante esta temporada de lluvias, ya que algunas casas están asentadas sobre parte del cauce del río sabinal

Local

Fin de semana con lluvias intensas puntuales torrenciales para Chiapas

Se esperan lluvias intensas puntuales torrenciales de 150 a 250 milímetros en Chiapas este sábado

Policiaca

Cuerpo hallado en la ruta Coita-Arriaga es del periodista de Realidades

Autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmaron que la persona encontrada sin vida esta mañana en la ruta Ocozocoautla-Arriaga corresponde al periodista Víctor Morales

Local

¡Domingo sin luz para Chiapas! Horarios y qué municipios quedan sin el servicio

Se espera que el servicio se restablezca de manera gradual una vez concluidas las labores de mantenimiento