¿Cuál es el accidente más común de Tuxtla?: Eliezer Cruz

Es importante llevar contigo el equipo de protección personal (PPE) este es un tipo de ropa o equipo diseñado para reducir los impactos

Ángel Canseco / El Heraldo de Chiapas

  · martes 18 de junio de 2024

Vehículo destruído después del accidente / Foto: Omar Ruiz / El Heraldo de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez.- Los choques entre motocicletas y automóviles son el tipo de accidente más común registrado en el último año, revelando los graves riesgos que enfrentan los motociclistas. A diferencia de los conductores de automóviles, quienes cuentan con la protección de un chasis, los motociclistas están expuestos directamente al impacto, lo que aumenta considerablemente su vulnerabilidad en caso de colisión, señaló Eliezer Cruz Hernández, Comandante Operativo de la Secretaría de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez.

Uno de los factores que contribuye a esta situación, tanto motociclistas como conductores de otros vehículos a menudo no respetan las normas de tránsito. La velocidad excesiva, el zigzagueo entre coches y la falta de respeto a los semáforos y señales son conductas que incrementan la probabilidad de accidentes. La ausencia de una cultura vial adecuada agrava esta situación.

“La mayoría que se registra pues son percances de motocicleta con automovilista, que nos da a entender que hay poca educación vial, en los pasos de uno por uno, en las avenidas, en los libramientos, la velocidad influye mucho, manejar a la defensiva es muy importante”. Señaló Eliezer Cruz.

La falta de equipamiento de seguridad también es un problema relevante. Aunque el uso de casco es obligatorio, muchos motociclistas no utilizan protección adicional como guantes, chaquetas y rodilleras. Esta falta de equipo adecuado aumenta las lesiones en caso de accidentes, pues, sin la protección de un chasis, cualquier impacto tiene consecuencias directas sobre el cuerpo del motociclista.

Motoneta que al no respetar la preferencia ocasionó el accidente de tránsito dejando a dos personas lesionadas / Foto: Omar Ruiz / El Heraldo de Chiapas

“Deben verificar la motocicleta, la capacidad del cilindraje, deben tener el equipo de protección personal que va básicamente de tener un buen casco, alguna protección para las extremidades, un chaleco, una chamarra y de la misma forma para el pantalón.” Señala Cruz Hernández.

En los accidentes, los motociclistas son los más vulnerables, llegando a tener desenlaces fatales, algunas de las lesiones a las que se enfrentan por la falta de carrocería que amortigüe los golpes son traumatismo craneoencefálico, lesión de columna vertebral, abdominal, extremidades e incluso perder la vida.

“Hay que tener conciencia para ir cuidando a velocidad, moderando y observando nuestro entorno, las condiciones del piso, de la carretera y las condiciones de a carreteras, porque sí, vamos a ser más vulnerables, nos vamos a lesionar de manera severa, y nuestra vida depende de un instante por un accidente puede ser muy fatal.” Enfatizó el comandante Eliezer Cruz.

Entre las recomendaciones, Eliezer Cruz Hernández enfatiza en la importancia de revisar continuamente la motocicleta para detectar anomalías, así como usar un equipamiento seguro, acompañado de casco y vestimenta adecuada. Así también señaló que el respetar los límites de velocidad y las normas de tránsito son importantes para prevenir accidentes viales. Además de evitar el consumo de alcohol.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️