/ lunes 14 de diciembre de 2020

Carta responsiva en escuelas no es obligatoria: padres de familia

Padres de familia denunciaron que las autoridades educativas están solicitando que firmen una carta responsiva deslindándose de los contagios dentro de la escuela


Padres de familia denunciaron que las autoridades educativas están solicitando que firmen una carta responsiva en donde, las instituciones educativas se deslindan de cualquier contagio que tengan los alumnos, en ese sentido dijeron que a pesar de que el estado está en semáforo verde, no hay condiciones para un regreso a clases seguro.

Al establecerse el uso obligatorio del cubrebocas, los padres de familia señalaron que "estamos en las mismas condiciones que al inicio de la pandemia, hay que recordar que cuando se detectó un solo caso, se cerraron las escuelas, a pesar de que se busca la reactivación económica y de que estamos en semáforo verde, son 12 casos diarios los que se están reportando", afirmaron en entrevista.

Sin embargo reconocieron que está carta es voluntaria, no es obligatoria; si alguien amenaza a alguna madre o padre de familia con dar de baja a su hijo por no firmar está carta, hay que denunciar en contra de los maestros que estén realizando está situación", señalaron.

Reiteraron "sino quiere que su hijo vaya a clases no firme usted, o simplemente no mandé a su hijo a la escuela, pues desde que iniciaron con las clases virtuales ya nada era parejo porque no todos los alumnos tenían las mismas condiciones para recibir las clases virtuales", explicaron.

Cabe destacar que la SEP ha establecido medidas para el posible regreso a clases, una de ellas señala que los días viernes las maestras y maestros podrán llamar a los alumnos más atrasados para que se nivelen, y así garantizar que realmente estén aprendiendo.


Padres de familia denunciaron que las autoridades educativas están solicitando que firmen una carta responsiva en donde, las instituciones educativas se deslindan de cualquier contagio que tengan los alumnos, en ese sentido dijeron que a pesar de que el estado está en semáforo verde, no hay condiciones para un regreso a clases seguro.

Al establecerse el uso obligatorio del cubrebocas, los padres de familia señalaron que "estamos en las mismas condiciones que al inicio de la pandemia, hay que recordar que cuando se detectó un solo caso, se cerraron las escuelas, a pesar de que se busca la reactivación económica y de que estamos en semáforo verde, son 12 casos diarios los que se están reportando", afirmaron en entrevista.

Sin embargo reconocieron que está carta es voluntaria, no es obligatoria; si alguien amenaza a alguna madre o padre de familia con dar de baja a su hijo por no firmar está carta, hay que denunciar en contra de los maestros que estén realizando está situación", señalaron.

Reiteraron "sino quiere que su hijo vaya a clases no firme usted, o simplemente no mandé a su hijo a la escuela, pues desde que iniciaron con las clases virtuales ya nada era parejo porque no todos los alumnos tenían las mismas condiciones para recibir las clases virtuales", explicaron.

Cabe destacar que la SEP ha establecido medidas para el posible regreso a clases, una de ellas señala que los días viernes las maestras y maestros podrán llamar a los alumnos más atrasados para que se nivelen, y así garantizar que realmente estén aprendiendo.

Local

Violencia en Tuxtla Gutiérrez ha dejado siete muertes en noviembre

Al menos cinco homicidios dolosos y dos feminicidios se han registrado durante noviembre en la capital chiapaneca

Local

La violencia en Chiapas preocupa a los diputados locales

Diputados locales de la LXIX Legislatura del Congreso del Estado manifestaron su preocupación por la inseguridad que vive el estado de Chiapas

Local

Llama Arquidiócesis de Tuxtla a la sociedad a ser más empática con los migrantes

Aunque nos causen incomodidades, son migrantes y hermanos en necesidades: presbítero Gilberto Hernández García

Local

No se está mandando a las mujeres a que aborten: Catalina Aguiar Álvarez

No se van a regalar abortos en los hospitales, dijo la diputada

Local

Con más y mejor infraestructura, se moderniza la Escuela de Medicina de la UNACH, en Tapachula: Rutilio Escandón

Hizo entrega de ocho aulas, un laboratorio y la rehabilitación del auditorio y servicios hidrosanitarios y eléctricos; se invirtió más de 21 mdp

Policiaca

Enfrentamiento entre grupos delictivos en Mapastepec deja dos muertos y vehículos calcinados

El violento choque ocurrió en el ejido Ibarra, donde las detonaciones de arma de fuego y explosiones dejaron dos víctimas mortales