/ miércoles 26 de junio de 2024

Autorizado el aumento de pasaje del transporte público en Chiapas

El incremento en la tarifa responde a diversos factores, según lo señalado por las autoridades estatales

Esta mañana, el Periódico Oficial número 352 del Estado de Chiapas publicó la autorización oficial para el aumento de la tarifa del transporte público a 10 pesos a partir de hoy. La Secretaría de Movilidad y Transporte del estado fundamentó esta modificación en estudios técnicos destinados a ajustar las tarifas existentes según las necesidades de los usuarios.

El ajuste en la tarifa, que se ha venido discutiendo desde hace varios meses, fue finalmente confirmado esta semana. Las autoridades estatales justifican el incremento, señalando varios factores determinantes: el aumento en los precios de los combustibles, los costos de mantenimiento de las unidades y la necesidad de garantizar un servicio de calidad y seguridad para los usuarios.

En el comunicado oficial se destacan los siguientes puntos que deben cumplir los transportistas:

  • Renovar la flota vehicular de acuerdo con el periodo de vida útil establecido.
  • Instalar sistemas de video-vigilancia, botones de pánico y GPS según las especificaciones de la Secretaría de Movilidad y Transporte.
  • Homologar la cromática institucional en unidades y operadores.
  • Capacitar continuamente a concesionarios, permisionarios y operadores, conforme a los requisitos de la ley.
  • Aplicar un descuento del 50% a adultos mayores y personas con discapacidad.
  • Incorporarse a las rutas establecidas por el reordenamiento de la Secretaría de Movilidad y Transporte.
  • Destinar unidades exclusivas para el transporte de mujeres, niños y personas con discapacidad según las normativas vigentes.
  • Exhibir el tabulador correspondiente en unidades, bases, terminales y establecimientos.

Periódico Oficial número 352 de Chiapas / Foto: Periódico Oficial

El comunicado advierte que los concesionarios y operadores que no respeten la tarifa preferencial para adultos mayores y discapacitados serán sancionados conforme a la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Chiapas.

Este aumento y las medidas adicionales tienen como objetivo mejorar la calidad y seguridad del servicio de transporte público en Chiapas, garantizando condiciones adecuadas tanto para los usuarios como para los operadores del sistema.

El aumento del pasaje no beneficia a colectiveros

Operadores del transporte público en la modalidad de colectivo, opinan que no les beneficiará el aumento de ocho a 10 pesos en costo del pasaje, debido a que a ellos el concesionario seguramente que les aumentará la cuenta

La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) en Chiapas anuncia en aumento de la tarifa del transporte en este tabulador marca por kilometraje:

Kilómetros recorridos centro a centro según el factor de kilometro adicional aplicado / Foto: Periódico Oficial 352

El operador de la unidad 06 de la ruta 31 de Tuxtla Gutiérrez indica que para nosotros será igual, a más costos del pasaje, aumentarán las cuentas para nosotros y nuestros ingresos serán igual, entregamos por turno la cantidad de 450 a 650 por turno, hay quienes entregan por ambos turnos mil pesos, pero ello significa que habrá más ingresos para el concesionario, no así para el operador, analiza que el aumento tiene que ver con los costos de los combustibles y refacciones que del 2023 al 2024 aumento un 25 por ciento.

El operador de la unidad 12 de la ruta 52 prefiere no opinar, ya sin cámaras nos compartió que será más ingresos para el concesionario, los operadores seguirán ganando lo mismo, su ruta entrega 400 pesos por turno, y será mayor el incremento de la cuenta que le pedirá el patrón a partir del aumento a las tarifas del transporte público.

El operador de la unidad 4571 en la modalidad de taxi, Eduardo Molina, dijo que al transporte nos beneficia mucho, habrá un ingreso mejor, pero no podremos competir mucho con la ilegalidad de Didi y Uber, que están abaratando los costos, en el taxi la cuenta es de 200 a 300 pesos por doce horas, un turno se lleva esa misma cantidad, el bajón en el ingreso es en los últimos tres años, seguiremos inmersos en la competencias desleal y su impacto en el ingreso no será mucho.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

Esta mañana, el Periódico Oficial número 352 del Estado de Chiapas publicó la autorización oficial para el aumento de la tarifa del transporte público a 10 pesos a partir de hoy. La Secretaría de Movilidad y Transporte del estado fundamentó esta modificación en estudios técnicos destinados a ajustar las tarifas existentes según las necesidades de los usuarios.

El ajuste en la tarifa, que se ha venido discutiendo desde hace varios meses, fue finalmente confirmado esta semana. Las autoridades estatales justifican el incremento, señalando varios factores determinantes: el aumento en los precios de los combustibles, los costos de mantenimiento de las unidades y la necesidad de garantizar un servicio de calidad y seguridad para los usuarios.

En el comunicado oficial se destacan los siguientes puntos que deben cumplir los transportistas:

  • Renovar la flota vehicular de acuerdo con el periodo de vida útil establecido.
  • Instalar sistemas de video-vigilancia, botones de pánico y GPS según las especificaciones de la Secretaría de Movilidad y Transporte.
  • Homologar la cromática institucional en unidades y operadores.
  • Capacitar continuamente a concesionarios, permisionarios y operadores, conforme a los requisitos de la ley.
  • Aplicar un descuento del 50% a adultos mayores y personas con discapacidad.
  • Incorporarse a las rutas establecidas por el reordenamiento de la Secretaría de Movilidad y Transporte.
  • Destinar unidades exclusivas para el transporte de mujeres, niños y personas con discapacidad según las normativas vigentes.
  • Exhibir el tabulador correspondiente en unidades, bases, terminales y establecimientos.

Periódico Oficial número 352 de Chiapas / Foto: Periódico Oficial

El comunicado advierte que los concesionarios y operadores que no respeten la tarifa preferencial para adultos mayores y discapacitados serán sancionados conforme a la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Chiapas.

Este aumento y las medidas adicionales tienen como objetivo mejorar la calidad y seguridad del servicio de transporte público en Chiapas, garantizando condiciones adecuadas tanto para los usuarios como para los operadores del sistema.

El aumento del pasaje no beneficia a colectiveros

Operadores del transporte público en la modalidad de colectivo, opinan que no les beneficiará el aumento de ocho a 10 pesos en costo del pasaje, debido a que a ellos el concesionario seguramente que les aumentará la cuenta

La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) en Chiapas anuncia en aumento de la tarifa del transporte en este tabulador marca por kilometraje:

Kilómetros recorridos centro a centro según el factor de kilometro adicional aplicado / Foto: Periódico Oficial 352

El operador de la unidad 06 de la ruta 31 de Tuxtla Gutiérrez indica que para nosotros será igual, a más costos del pasaje, aumentarán las cuentas para nosotros y nuestros ingresos serán igual, entregamos por turno la cantidad de 450 a 650 por turno, hay quienes entregan por ambos turnos mil pesos, pero ello significa que habrá más ingresos para el concesionario, no así para el operador, analiza que el aumento tiene que ver con los costos de los combustibles y refacciones que del 2023 al 2024 aumento un 25 por ciento.

El operador de la unidad 12 de la ruta 52 prefiere no opinar, ya sin cámaras nos compartió que será más ingresos para el concesionario, los operadores seguirán ganando lo mismo, su ruta entrega 400 pesos por turno, y será mayor el incremento de la cuenta que le pedirá el patrón a partir del aumento a las tarifas del transporte público.

El operador de la unidad 4571 en la modalidad de taxi, Eduardo Molina, dijo que al transporte nos beneficia mucho, habrá un ingreso mejor, pero no podremos competir mucho con la ilegalidad de Didi y Uber, que están abaratando los costos, en el taxi la cuenta es de 200 a 300 pesos por doce horas, un turno se lleva esa misma cantidad, el bajón en el ingreso es en los últimos tres años, seguiremos inmersos en la competencias desleal y su impacto en el ingreso no será mucho.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

Local

Incremento del pasaje preocupa al sector restaurantero

Guillermo Acero Bustamante, presidente Camara Nacional de Comercio de Alimentos Condimentados, expresó su preocupación ante el reciente aumento del 25% en las tarifas de transporte público en Chiapas

Local

Jimena Contreras: La compositora detrás del videojuego "The War in Chiapas"

Una mirada al proceso creativo y la inspiración detrás de la banda sonora de este esperado videojuego sobre la EZLN

Local

Familias de la Penipak temen por inundaciones durante las lluvias

Una de las colonias ubicadas al Sur de la ciudad capital, es la Penipak, en donde habitantes han sufrido durante esta temporada de lluvias, ya que algunas casas están asentadas sobre parte del cauce del río sabinal

Local

Fin de semana con lluvias intensas puntuales torrenciales para Chiapas

Se esperan lluvias intensas puntuales torrenciales de 150 a 250 milímetros en Chiapas este sábado

Policiaca

Cuerpo hallado en la ruta Coita-Arriaga es del periodista de Realidades

Autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmaron que la persona encontrada sin vida esta mañana en la ruta Ocozocoautla-Arriaga corresponde al periodista Víctor Morales

Local

¡Domingo sin luz para Chiapas! Horarios y qué municipios quedan sin el servicio

Se espera que el servicio se restablezca de manera gradual una vez concluidas las labores de mantenimiento