/ lunes 10 de junio de 2024

Una noche como cuentos de hadas ¡Temporada de luciérnagas 2024!

En unos días, México será testigo de uno de los espectáculos naturales más sorprendentes: el avistamiento y el inicio de la temporada de luciérnagas 2024

En unos días, podrás ser testigo de uno de los espectáculos naturales más asombrosos que ocurren en nuestro país: el avistamiento y el inicio de la temporada de luciérnagas 2024. México, con su riqueza natural, ofrece varios santuarios donde podrás admirar estos fascinantes insectos de luz. En El Heraldo de Chiapas te contamos dónde se encuentran estos santuarios y te damos consejos para realizar un turismo responsable.

Temporada de Luciérnagas en Tlaxcala

Tlaxcala es famoso por sus tapetes de aserrín, su pulque y zonas arqueológicas. Sin embargo, también es mundialmente reconocido por el santuario de luciérnagas en Nanacamilpa. La temporada de luciérnagas 2024 en Tlaxcala se extenderá del 14 de junio al 11 de agosto. Los centros de avistamiento abrirán todos los días, con recorridos que comienzan a las 7:00 de la noche, justo cuando la luz del día empieza a desaparecer. Para más información sobre precios y paquetes.

Festival de Luciérnagas en el Estado de México

En el Estado de México, destinos como Amecameca y la zona de los volcanes son perfectos para observar luciérnagas. Tepotzotlán, conocido por el Museo del Virreinato, ofrece el tour "Luciérnagas enamoradas", disponible solo durante esta temporada. Los avistamientos inician a las 20:30 horas, e incluyen un taller sobre las luciérnagas. Puedes optar por una cena romántica, acampar o regresar el mismo día a Tepotzotlán.

Luciérnagas en Tlalpujahua, Michoacán

Los bosques de pino y abeto en Tlalpujahua se abren para el avistamiento de luciérnagas en el Santuario El Llanito, que incluye los sitios ecoturísticos de Los Ailes, Juanikua y San Vicente. Ubicado a 20 minutos del centro de Tlalpujahua, el santuario cuenta con estacionamiento y opciones de tours. Contacta a la oficina de Turismo de Tlalpujahua al teléfono 711 158 14 44 para más detalles.

Avistamiento en Puebla

En Puebla, la zona de bosques de San Martín Texmelucan, que abarca 5,000 hectáreas, es ideal para ver luciérnagas. La temporada va de mediados de junio a mediados de agosto. Entre los mejores lugares para el avistamiento en Puebla están Tlatlauquitepec, Santa Rita Tlahuapan, San Salvador el Verde y Tochimilco. Los guías son habitantes locales, contribuyendo así a la economía de la región.

Otros lugares para observar Luciérnagas

Además de los mencionados, otros sitios en México donde puedes disfrutar de este espectáculo natural son:

  • Tezoatlán de Segura y Luna en Oaxaca
  • Coatepec y Xico en Veracruz
  • Ex Hacienda de Chautla
  • Parque Ecológico Chipinque en Nuevo León
  • Bosque de Tlalpan en la CDMX
  • Ixtapaluca en el Estado de México

Recomendaciones para tu visita

Para disfrutar de tu visita y respetar el entorno natural, ten en cuenta lo siguiente:

  • No lleves lámparas ni enciendas celulares durante el recorrido.
  • El avistamiento ocurre entre las 20:30 y 21:30 horas; el acceso al bosque es hasta las 19:00 horas.
  • No enciendas los faros de los vehículos.
  • Usa ropa cómoda y oscura, sin fosforescencias.
  • Evita hacer ruido y no camines durante el espectáculo.
  • No uses cámaras con flash ni aparatos que emitan luz o música.
  • No se permiten paraguas ni el uso de repelente de insectos.
  • No enciendas el celular, ya que su luz podría perturbar el fenómeno.

Prepárate para una experiencia mágica y única, disfrutando de la naturaleza y contribuyendo a su conservación. ¡Celebra la temporada de luciérnagas 2024 en México!

En unos días, podrás ser testigo de uno de los espectáculos naturales más asombrosos que ocurren en nuestro país: el avistamiento y el inicio de la temporada de luciérnagas 2024. México, con su riqueza natural, ofrece varios santuarios donde podrás admirar estos fascinantes insectos de luz. En El Heraldo de Chiapas te contamos dónde se encuentran estos santuarios y te damos consejos para realizar un turismo responsable.

Temporada de Luciérnagas en Tlaxcala

Tlaxcala es famoso por sus tapetes de aserrín, su pulque y zonas arqueológicas. Sin embargo, también es mundialmente reconocido por el santuario de luciérnagas en Nanacamilpa. La temporada de luciérnagas 2024 en Tlaxcala se extenderá del 14 de junio al 11 de agosto. Los centros de avistamiento abrirán todos los días, con recorridos que comienzan a las 7:00 de la noche, justo cuando la luz del día empieza a desaparecer. Para más información sobre precios y paquetes.

Festival de Luciérnagas en el Estado de México

En el Estado de México, destinos como Amecameca y la zona de los volcanes son perfectos para observar luciérnagas. Tepotzotlán, conocido por el Museo del Virreinato, ofrece el tour "Luciérnagas enamoradas", disponible solo durante esta temporada. Los avistamientos inician a las 20:30 horas, e incluyen un taller sobre las luciérnagas. Puedes optar por una cena romántica, acampar o regresar el mismo día a Tepotzotlán.

Luciérnagas en Tlalpujahua, Michoacán

Los bosques de pino y abeto en Tlalpujahua se abren para el avistamiento de luciérnagas en el Santuario El Llanito, que incluye los sitios ecoturísticos de Los Ailes, Juanikua y San Vicente. Ubicado a 20 minutos del centro de Tlalpujahua, el santuario cuenta con estacionamiento y opciones de tours. Contacta a la oficina de Turismo de Tlalpujahua al teléfono 711 158 14 44 para más detalles.

Avistamiento en Puebla

En Puebla, la zona de bosques de San Martín Texmelucan, que abarca 5,000 hectáreas, es ideal para ver luciérnagas. La temporada va de mediados de junio a mediados de agosto. Entre los mejores lugares para el avistamiento en Puebla están Tlatlauquitepec, Santa Rita Tlahuapan, San Salvador el Verde y Tochimilco. Los guías son habitantes locales, contribuyendo así a la economía de la región.

Otros lugares para observar Luciérnagas

Además de los mencionados, otros sitios en México donde puedes disfrutar de este espectáculo natural son:

  • Tezoatlán de Segura y Luna en Oaxaca
  • Coatepec y Xico en Veracruz
  • Ex Hacienda de Chautla
  • Parque Ecológico Chipinque en Nuevo León
  • Bosque de Tlalpan en la CDMX
  • Ixtapaluca en el Estado de México

Recomendaciones para tu visita

Para disfrutar de tu visita y respetar el entorno natural, ten en cuenta lo siguiente:

  • No lleves lámparas ni enciendas celulares durante el recorrido.
  • El avistamiento ocurre entre las 20:30 y 21:30 horas; el acceso al bosque es hasta las 19:00 horas.
  • No enciendas los faros de los vehículos.
  • Usa ropa cómoda y oscura, sin fosforescencias.
  • Evita hacer ruido y no camines durante el espectáculo.
  • No uses cámaras con flash ni aparatos que emitan luz o música.
  • No se permiten paraguas ni el uso de repelente de insectos.
  • No enciendas el celular, ya que su luz podría perturbar el fenómeno.

Prepárate para una experiencia mágica y única, disfrutando de la naturaleza y contribuyendo a su conservación. ¡Celebra la temporada de luciérnagas 2024 en México!

Policiaca

Víctor Culebro era un periodista chiapaneco crítico y activista social

Culebro era director del diario digital Realidades, su cuerpo fue hallado en el tramo Coita Arriaga

Local

Incremento del pasaje preocupa al sector restaurantero

Guillermo Acero Bustamante, presidente Camara Nacional de Comercio de Alimentos Condimentados, expresó su preocupación ante el reciente aumento del 25% en las tarifas de transporte público en Chiapas

Local

Chiapas declara emergencia estatal por inundaciones en Suchiate

Las inundaciones dañaron cultivos de plátano, banano,maiz, sorgo, soya, rambután y papaya

Municipios

Aniversario del club de motociclistas; recorren calles de San Cristóbal

En el marco del aniversario del MOTOCLUB BUFFALO'S, recorrieron diversas calles de San Cristóbal de las Casas

Local

Fin de semana con lluvias intensas puntuales torrenciales para Chiapas

Se esperan lluvias intensas puntuales torrenciales de 150 a 250 milímetros en Chiapas este sábado

Local

¡Domingo sin luz para Chiapas! Horarios y qué municipios quedan sin el servicio

Se espera que el servicio se restablezca de manera gradual una vez concluidas las labores de mantenimiento